Televisión


La televisión, técnicamente, aparece como un medio de transmisión casi instantáneo de una sucesión de 25 imágenes por segundo que forman un movimiento regular. El tubo de rayos catódicos, pieza fundamental, permite la traducción a imagen de la señal previamente codificada.
Tiene carácter de medio unidireccional y el poder de concentrar personas en torno a los aparatos receptores. Debido a su poder de difusión, y a su enorme penetración social, existe gran interés por su control, por parte de los Estados y de los grupos de poder.
Por otro lado, la expansión hasta convertirse en un medio masivo ha hecho que la televisión incremente su función publicitaria y económica, siendo cada vez más dirigida y organizada la oferta de emisiones para satisfacer las demandas de los anunciantes.
Los valores sociales y culturales, junto con los políticos y económicos se convierten en las dimensiones más importantes generadas por la televisión; ésta se convierte en una institución de comunicación que constituye una sólida entidad organizada, con reglas propias de producción y distribución.
Historia de la tv
En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
ANTECEDENTES DE LA TELEVISIÓN
A través de la televisión se pueden transmitir imágenes y
sonidos. Este sistema de telecomunicación permite transmitir las imágenes en
movimiento y el sonido al mismo tiempo y a larga distancia.
Hoy en día la mayoría de las personas tienen en sus casas
como mínimo un televisor, pero hasta que esta situación llegara a ser como la
conocemos en la actualidad, han sido muchas las investigaciones y los
experimentos que se han llevado a cabo. Un recorrido por
la historia revela los acontecimientos que dieron lugar a este aparato tan
revolucionario como subestimado.





Los componentes básicos para la emisión de televisión
son:
c. Sincronía
d. Audio asociado con imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario